NO Cuerpo
Dara Scully*
mails, redes sociales, números de
teléfonos:
fijos, celulares
chips, cables,
tarjetas electrónicas
que viven de comerse nuestros
mensajes digitales
ningún medio suele ser bueno
pero es lo que queda cuando no
hay posibilidad de
tacto,
oído,
gusto,
vista,
olfato
si no hay sentidos
hay medios
y acá estoy, regalándole a la
digitalidad un saludo para vos:
que ojalá hayas disfrutado por
acá,
que ojalá sigas en ese estado "por allá",
que ojalá sigas en ese estado "por allá",
en cualquier lugar que para mí es
difuso o no existe
y no importa.
Porque lo único real ahora es
este medio
Estos golpes rápidos contra los
cuadritos de mi teclado que dicen
formar palabras
formar palabras
pero no,
son cuadritos negros
hilvanados en un teclado
Podría haber arrancado:
"Hola, ¿cómo estás? ¿Cómo te trató el viaje?
"Hola, ¿cómo estás? ¿Cómo te trató el viaje?
Pero me pareció más interesante
hablarle a lo que nunca le hablo: al medio / a lo que no está /a esos estados del No Cuerpo, a los que el universo digital promete puentes inacabados.
Y así se ficcionaliza el canto de mi garganta, los pliegues de mi piel en un gesto improvisado, la
tibieza de un roce.
y de paso, ¿te llega?
a vos.
un abrazo que escribo sin
gustos ni aromas ni sonidos ni imagen
ni brazos.
---
*Siempre que termino de escribir algo hago el mismo ejercicio. Pienso palabras sueltas que sean la estampa de ese relato y las pongo en algún buscador. Me gusta pensar que existe una sinergia mágica entre las ideas que acaban de salir y ciertas imágenes que aparecen regadas en la web. Cuando encuentro una, no lo dudo. Es inexplicable. Imagen y texto se me figuran diciendo algo en común. Y ahí busco como loca al autor o autora, para contarle esto y avisarle que quiero tomar su sentimiento para unirlo al mío. Siempre espero que esté vio o viva, que entienda esto de manera similar y al encuentro no nos lo mate la maldita tradición del copyright. Ella es Dara Scully. Una mujer del bosque, una mujer del hipercuerpo y las escenas oníricas. Nada mejor para estas líneas que nacieron de pensar su ausencia. http://cargocollective.com/darascully
Comentarios